Últimas noticias

Actividades del viernes 6 y domingo 8 de diciembre- Señal y Camino

TravelQuinto

El pasado 6 de diciembre, un grupo reducido de «ferrateros» hicieron las Vías Ferrata de Montejaque y Benaoján.

Señal y camino_12122019La primera de dificultad K4 (muy difícil) se hizo por una pared de 160 m. divididos en dos tramos por una tirolina de ferrata de 70 metros, la más larga de Andalucía, con varios pasos extraplomados en patio que le confieren carácter deportivo. La segunda, de dificultad K3 (algo difícil) tiene 80 m. de ascenso, un puente tibetano de 15 m. y 60 m. de altura con un exigente extraplomo.

Por otro lado, el domingo 8 de diciembre, 36 socios y socias realizaron una ruta de senderismo entre Benaocaz y Benamahoma. Disfrutaron de esta variada ruta lineal, de unos 13 km entre estas bellas localidades de la Sierra de Grazalema, con una climatología óptima para la época.
Comenzaron la caminata sobre las 10:10, en las cercanías de la entrada al complejo Los Chozos de Benaocaz, recorriendo el sendero del Ojo del Moro, junto al discurrir del arroyo Pajaruco, y continuando por sendero pedregoso en la zona llamada Las Veredas hacia las ruinas del cortijo Casanueva de los Casarones, donde sobre las 12 tomaron algo de fruta a la vista del hermoso valle que allí se abre.
Se dirigieron después hacia el nacimiento del Hondón, adonde llegaron tras atravesar tres vallas: una por una puerta, otra por un hueco inferior y la tercera subiendo por una angarilla. Del nacimiento de agua del Hondón manaba abundante agua y tuvieron que sortearlo de piedra en piedra, con mucho cuidado y algún remojoncito. Siguieron después por una sombreada pista, que les acercó al cortijo del Escribano, en cuya vecindad tomaron un sendero que, tras cruzar el arroyo de la Garganta del Boyar, les introdujo en la subida del barranco del arroyo del Ahijadero. Cerca de las 14:30 pararon para comer, tras lo cual recorrieron el boscoso trayecto que les llevó al Lagunillo de los Alacranes y a los Llanos del Berral.
Tomaron, después, el sendero de bajada a Benamahoma, pasando junto al Molino del Susto y llegando sobre las 16:15 a la entrada de dicha localidad.
Después de tomar algún café o refresco en los bares de allí, partieron en el bus de regreso a casa sobre las 17:15, cansados pero satisfechos por disfrutar de un precioso día de senderismo.
El próximo sábado 14 de diciembre está prevista una ruta de montaña por la Sierra de las Nieves (Málaga): Quejigales-cerro alto-Peñón de los Enamorados, de 16 km., 800 m. de desnivel acumulado y 7 horas de duración.
Por otra parte, El domingo 15 de diciembre está programada la tradicional comida de Navidad de Señal y Camino. Este año se ha elegido la localidad de Estepa con una visita cultural al Balcón de Andalucía, a la Antigua muralla, a la Torre del Homenaje, al exterior de la Iglesia de Santa Clara, el patio y el convento. También está programada una visita a la Fábrica de mantecados y bodegas Blanco. Luego, el grupo celebrará la comida en un salón de la localidad.
TravelQuinto

Related posts

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

OFERTA 2×1
Resumen de privacidad
Vivir en Montequinto

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)